Origen del ube: ñame morado de Filipinas — variedades, cultivo y cómo cocinarlo

El ube, nombre local del ñame morado (Dioscorea alata), es un tubérculo del Sudeste Asiático con sabor dulce-avellana. Nacido en las islas tropicales de las Filipinas y cultivado durante milenios, viajó por archipiélagos hasta India, Oceanía y África Occidental. Su color púrpura rico en antioxidantes, el aroma a vainilla y su dulzor lo han convertido en estrella de postres, bebidas y platos salados.

También te puede interesar: Ñame morado: origen, beneficios y usos

Origen del ube, ñame morado cultivado en Filipinas

Raíces antiguas

En Luzón y Visayas el ube se cultiva en huertos y plantaciones: las lianas trepan y forman tubérculos alargados. Suelos ligeros y drenados, rotación con col, zanahoria y otros vegetales conservan los nutrientes. Existen muchas variedades, de violeta claro a morado intenso.

Tradicionalmente se hervía o se cocía al vapor, se cortaba y se secaba; molido en polvo de ube y en sobres, circulaba entre islas y mercados.

Diferencias con batata y patata

Tres tubérculos, familias distintas: ube (Dioscorea) más almidonado y firme con notas de vainilla; batata (Ipomoea) más fibrosa y muy dulce; patata (Solanum) neutra para fritas, gratin y puré. El ube brilla en pasteles, cremas, postres y curries con leche de coco.

Nutrición

Aporta antocianinas (antioxidantes), potasio, vitamina C, fibra y, en algunas variedades, caroteno/vitamina A. Perfil equilibrado para dulce y salado.

Preparaciones clásicas

Ube halaya (mermelada cremosa en cazuela con leche de coco, jarabe y vainilla) para cakes, postres y helados. En salado, cubos de ube en curries ginataan con cebolla, ajo, jengibre, cilantro y pimienta. Ideas rápidas: chips y fritas al horno, pequeño gratin, lattes y batidos con leche de coco.

Cómo prepararlo en casa

  1. Pelar la piel gruesa.
  2. Cocer en agua, vapor u horno 25–40 min.
  3. Triturar o dejar en cubos.
  4. Aliñar: salado (cebolla, jengibre) o dulce (vainilla, jarabe).

Origen cultural y actualidad

En Filipinas simboliza familia y hospitalidad: bodas, fiestas, pandesal, pasteles. La diáspora lo llevó a cafés y panaderías del mundo. Hoy colorea curries, gratin y fritas.

Salud

Con potasio, vitamina C, vitamina A, fibra y antioxidantes, el ube es una alternativa sabrosa para variar los almidones.

¿Aún no tienes Ube en polvo?

Cómpralo ahora y crea recetas deliciosas: lattes, pasteles, panes…

Mejor ube en polvo ecológico para ube latte – origen Filipinas – Ube Nolia
Polvo de Ube Nolia
desde 29,90€ 24,90€
DESCUBRIR EL UBE